Bodega

Scriani

Italia

Ficha Técnica

Lugar: Valpolicella

Enólogo: Stefano Cottini

Propiedades: 15 ha. de viñedos ubicados en las colinas de Monte Urbano y La Costa, ambos parte de la zona histórica de la D.O. Valpolicella. La casa tiene seis pagos diferentes, cinco de cuales utilizan la pérgola tradicional para formar las parras. También tienen 15 ha. en la zona del lago de Garda, en las denominaciones de Soave y Lugana.

Producción: 160.000 botellas al año

Web: http://www.scriani.it

Vinos Disponibles

Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 121 [activar] => 1 [title] => Scriani Valpolicella Ripasso Classico Superiore [text] => 2021
Tinto seco de gran cuerpo elaborado de uva de cinco viñedos ubicados en la zona histórica ("classico") de la D.O.
14% vol. [image] => https://storage.googleapis.com/cloud-gadmin_1/mundidrinks/653a2eb310e6d.webp [CREATE_AT] => 2019-05-23 11:55:46 [UPDATE_AT] => 2025-07-25 11:02:51 [bodega_id] => 6 [vinos_en] => 0 [vinos_de] => 0 [tag_id] => 0 [subtitle] => [variedad] => Corvina 60%, Corvinone 20%, Rondinella 10%, Molinara 7% y Oseleta 3% [crianza] => Crianza de 18 a 20 meses en grandes barricas de roble (26 hl.) después de experimentar una segunda fermentación sobre el hollejo del Amarone. [galardones] => Luca Maroni: 92 puntos. Guía Falstaff: Trofeo y 93 puntos. Wine Critic: 92 puntos. [notas_cata] => Color rubí profundo. Aroma de bayas y cerezas maduras. Sedoso y complejo, con más cuerpo y concentración del Valpolicella normal. Ideal con carnes asadas, parrilla o quesos maduros. Consumo óptimo: 2022 a 2028. [datos_comerciales] => Caja de cartón de 6 botellas
Disponibilidad: Buena. [expertos] => [precio] => 1 [date] => 2023-01-26 [pdf] => [pdf_nombre] => [country_id] => 22 [denominacion_id] => 82 [tipovino_id] => 9 [codigo] => SKVARI [puntuacion] => [precio_intervalo] => €€ [vinos_galeria] => ) [1] => stdClass Object ( [id] => 122 [activar] => 1 [title] => Scriani Amarone della Valpolicella Classico [text] => 2021
Tinto seco de muy gran cuerpo elaborado de uva de cuatro parcelas ubicadas en la zona histórica ("classico") de la D.O. Uva secado al aire naturalmente y pasificada durante tres o cuatro meses para concentrar los azucares.
16% vol. [image] => https://storage.googleapis.com/cloud-gadmin_1/mundidrinks/6538f3792c938.webp [CREATE_AT] => 2019-05-23 11:55:46 [UPDATE_AT] => 2025-07-25 11:02:38 [bodega_id] => 6 [vinos_en] => 0 [vinos_de] => 0 [tag_id] => 0 [subtitle] => [variedad] => Corvina 60%, Corvinone 25% y Rondinella 15% [crianza] => Fermentado en grandes tinas de roble (de 50 hl) y criado durante dos años en barricas más pequeñas (350l y 26 hl). [galardones] => Luca Maroni: 93 puntos. Wine Critic: 94 puntos. Vini Buoni d’Italia: 4 Estrellas. [notas_cata] => Color rubí / granate. Aroma de fruta seca, bayas maduras y cerezas. En boca concentrada, con sabor de fruta confitada y especias. Taninos muy pulidos, con un ligero amargor en el post-gusto. Maridaje con carne de caza o estofados. Decantar dos horas antes de servir. Consumo óptimo: 2023 a 2030. [datos_comerciales] => Caja de cartón de 6 botellas.
Disponibilidad: Buena. [expertos] => [precio] => 1 [date] => 2023-01-25 [pdf] => [pdf_nombre] => [country_id] => 22 [denominacion_id] => 82 [tipovino_id] => 9 [codigo] => SKAMAR [puntuacion] => [precio_intervalo] => €€€ [vinos_galeria] => ) ) 1

Galardones

Guía de los Grandes Vinos de Italia: "Vinos de gran simpatía y terruño".
Luca Maroni: "Complimenti"

Datos de la bodega

La finca Scriani se encuentra en la población de Fumane, en el corazón mismo de la región Valpolicella Classica. Sus viñedos más importantes están situados en la cima del Monte San Urbano y en la zona occidental denominada "La Costa". Con una altitud de entre 250 y 400 metros por encima del nivel del mar, parte de los viñedos está en terreno llano y parte en terrazas sobre muros de piedra seca al pie de las cuales fluye un caudaloso arroyo llamado 'Vaio".

Los vinos de Valpolicella están elaborados de una mezcla de tres varietales principales: Corvina, Corvinone y Rondinella. Los dos primeros son los más importantes y representan entre un 45% y un 95% del total. La uva Corvina tiene matices de guinda al maraschino, con sabores especiados, de cereza y de canela. La Corvinone es una uva de grano grande y ovalado, con un claro matiz balsámico que con el tiempo se vuelve atabacado. El varietal Rondinella produce granos pequeños y vinos suaves listos para consumir. Su porcentaje en el vino final es menor, no debiendo superar el 30%.

El vino tradicional de Valpolicella es un tinto dulce denominado Recioto elaborado de uva pasificada. En las ocasiones en que el recioto fermentaba en seco, normalmente por accidente, se solía llamar amargo, o “amarone”. En los años 50, los productores comenzaron a elaborar estos vinos intencionadamente, lo que dio lugar al nacimiento de lo que hoy conocemos como Amarone.

En la actualidad, el Amarone empieza con el secado de uva de cosecha tardía durante unos 4 o 5 meses hasta perder una tercera parte de su peso, con una consecuente concentración alta de azúcar. Los racimos enteros y secos se prensan y fermentan. El vino se deposita en barricas de roble esloveno de diverso tamaño durante dos o tres años. El vino final es seco y de gran cuerpo, alcohólico y con un delicioso sabor a frutos secos.

El Valpolicella Ripasso cuenta con estos toques de frutos secos parecidos al Amarone, pero con menor contenido alcohólico y a un precio mucho más asequible. Se elabora de uva fresca fermentada en acero inoxidable, y luego se hace una segunda fermentación utilizando el orujo del Amarone, lo que le añade alcohol y peso a lo que de lo contrario sería un Valpolicella Superiore. A continuación se envejece en barrica de roble durante dos años. Los vinos de Ripasso suelen poseer entre 13 y 14º de alcohol. El método Ripasso es reciente, ya que data de la década de los 80, habiendo recibido su denominación de origen en 2009.

Imágenes

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar